Reseña: La Sombra del Viento- Carlos Ruiz Zafón.
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
Título:
La Sombra del Viento
Autor:
Carlos Ruiz Zafón
Editorial:
Planeta
Páginas:
575
Maravilloso. Es un libro simplemente maravilloso. La Sombra del Viento es la primera novela perteneciente a la saga El Cementerio de los Libros Olvidados, escrita por el español Carlos Ruiz Zafón, quien me enamoró totalmente con su forma de escribir; suspenso e intriga envuelve esta historia, gira a través de personajes que poco a poco nos van desvelando qué es lo que los une.
"—Pues bien, ésta es una historia de libros.
—¿De libros?
—De libros malditos, del hombre que los escribió, de un personaje que se escapó de las páginas de una novela para quemarla, de una traición y de una amistad perdida. Es una historia de amor, de odio y de los sueños que viven en la sombra del viento."

A lo largo de la novela hay ciertos saltos de "mini-historias", con esto me refiero a que existe un presente donde Daniel nos narra, sin embargo, hay momentos en que encuentra cartas y personajes, los cuales van relatando hechos que ocurren en otro tiempo y hasta espacio, para mí le da un plus dinámico, ya que podemos enterarnos de nuevas situaciones que explican mejor aquello que creíamos inconcluso y oculto; también es interesante que haya un transcurso de tiempo relativamente grande, porque en un comienzo se presenta nuestro protagonista con once años, para luego mostrarnos a un adolescente de diecisiete años, siempre con ese gran respeto y aprecio hacia Carax y su último libro. A cada instante me llega la melancolía que brota de las páginas, me imagino la historia en tonos grises y cierta tristeza, también nostalgia por momentos del pasado en que la mayoría de los personajes vive, esto hace emocionante todo el tiempo que vas leyendo, asimismo te mantiene en estados de tranquilidad para luego tirar de aquella soga que te ata a la historia y tenerte al pendiente de lo que ocurrirá; contiene capítulos llenos de tensión y la intriga te sostiene hasta el final. El giro que da respecto al personaje de Julián Carax me encanta, es como un fantasma durante gran parte del relato, pero pronto su rumbo cambia y ¡boom! comienza una serie de nuevas situaciones que generan expectación. Debo destacar la crudeza con que son tocados algunos temas, entre ellos la guerra civil que se da en la historia, cómo algunos eran perseguidos y torturados, además de la corrupción que azotaba aquellos tiempos (y que hasta ahora se sigue viendo) convierte todo más desgarrador; sutilmente también es expuesta la mujer de esos días, solo hay que fijarse en Penélope Aldaya y Nuria Monfort.

Resumiendo, un libro recomendadísimo, del cual estoy segura que no te arrepentirás y de hecho, quedarás con las ganas de seguir leyendo el próximo de la saga, al igual que yo. Amor, desdichas, un libro junto a una maldición, y más de eso es lo que encontrarás en esta perfecta novela de Zafón.
Puntuación
5/5
0 comentarios